Formación sindical
El siglo XXI se ha consolidado entre crisis económicas y financieras que han deteriorado substancialmente el mercado de trabajo y sus condiciones laborales y salariales, exige una representación sindical más preparada, más profesional y con principios renovados sustentados en criterios políticos, técnicos ,jurídicos y económicos que faciliten la defensa y mejora de los derechos, tan deteriorados, de los trabajadores y trabajadoras. Un sindicalismo moderno está obligado a preparar sus equipos de representantes para desarrollar su tarea de la manera más cualificada y eficaz posible.
En este sentido, nuestra experiencia y concimiento del sindicalismo nos permite ofrecer una formación específica y especializada en los ámbitos mas relevantes que puede necesitar el correcto desarollo del trabajo sindical en el ámbito de la empresa.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN SINDICAL (Personalizables)
Contenidos
- 1. El delegado/a sindical. Conceptos básicos. Derechos y deberes, funciones y competencias.
- 2. La acción sindical en la empresa. Función y objetivos.
- 3. La negociación colectiva. Conceptos básicos.
- 4. La salud laboral en la empresa. Conceptos. El delegado de prevención.
Contenidos
- 1. El delegado/a sindical.
- a) Derechos y deberes, funciones y competencias.
- b) La acción sindical en la empresa.
- 2. La contratación.
- a) Tipo de contratos.
- b) Las ETT.
- 3. La negociación colectiva.
- a) El proceso negociador.
- b) La importancia de nuestro convenio.
- 4. El salario y la nómina. Conceptos.
- 5. La salud laboral. La Ley de prevención de riesgos laborales.
Contenidos
- 1. El contrato de trabajo.
- 2. Los derechos de información.
- 3. Los contratos de trabajo más habituales.
- 4. La figura del fraude de ley.
- 5. La subcontratación.
- 6. Las empresas de trabajo temporal.
Contenidos
- El programa es específico para cada empresa y situación
Contenidos
- 1. Trabajo y salud.
- a) El delegado de prevención.
- b) Conceptos.
- 2. Factores de riesgo y tipo de daño.
- 3. Empresario.
- 4. Trabajadores.
- 5. Comité de Seguridad y Salud.
- 6. Las modalidades de la actividad preventiva. Marco legislativo.
- 7. Organismos públicos de salud laboral.
- 8. Evaluación de riesgos.
- 9. La planificación de la actividad preventiva.
- 10. El derecho a la información.
- 11. La observación de los puestos de trabajo.
- 12. Criterios de valoración de riesgos.
- 13. Medidas preventivas. Seguimiento y control.
- 14. La negociación en salud laboral.
Contenidos
- 1. Trabajo y salud. El delegado de prevención.
- 2. Empresario.
- 3. Trabajadores.
- 4. Comité de Seguridad y Salud.
Contenidos
- 1. Los representantes legales (los comités de empresa y los delegados/as de personal).
- 2. Estrategia y orientación a lo largo del proceso electoral.
- 3. El preaviso electoral.
- 4. El proceso electoral.
- 5. La formalización de toda la documentación electoral.
- 6. Los representantes legales elegidos.
Contenidos
- 1. Conocer y analizar el marco legal de las relaciones laborales.
- 2. La negociación colectiva.
- 3. Convenios colectivos.
- a) Tipos de convenio y pactos de empresa.
- 4. Distinguir los conceptos de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción a los efectos de modificación substancial de las condiciones de trabajo y de movilidad funcional y geográfica.
- 5. La modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
- 6. Movilidad funcional y geográfica.
- 7. El despido. Despidos individuales y colectivos.
Contenidos
- 1. Antecedentes históricos de la Inspección de Trabajo como sistema y como servicio público.
- 2. Procedimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- 3. Confección de la denuncia a la ITSS.
- 4. La Inspección de Trabajo como instrumento de la acción sindical.
Todos estos programas están contemplados pera grupos entre 10 y 20 personas.
También podemos preparar cualquier formación para delegados y/o afiliados bajo petición adaptada a necesidades específicas.
;